La caída económica del sector turístico
- Redacción Veinte20
- 19 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2020
Estudios afirman que empresas del sector turístico serán las más afectadas debido al Covid-19

Foto: Pixabay
Por: Jimena García
Con 257 casos de coronavirus confirmados hasta la fecha, las medidas de contención son cada vez más severas y estrictas. Estas han sido efectivas para evitar la propagación del virus, sin embargo, sus efectos económicos son negativos.
La actividad económica se encuentra en pausa y son pocas las empresas que han podido continuar en producción. Dentro de los sectores más afectados se encuentra el turismo.
Debido al cierre de fronteras, prohibición de viajes interdepartamentales y el distanciamiento social, el área turística guatemalteca se ha visto obligada a cerrar sus operaciones.
De acuerdo con el estudio “Coronavirus, recesión mundial, e impacto en Guatemala”, publicado en la revista digital UFM Market Trends el 19 de marzo, el período más importante para el sector es durante los meses de marzo y abril (debido a la Semana Santa).
A través del Webinar “Impacto del coronavirus: Guatemala ante la economía mundial”, Mario García Lara, expresidente del Banco de Guatemala, afirmó que hoteles y restaurantes serán los más afectados económicamente, sufriendo consecuencia hasta por un año.
El Hotel Mansión La Villa, ubicado en el departamento de Jutiapa, ha sido uno de los establecimientos que se ha visto obligado a cerrar casi en su totalidad sus operaciones.
Su gerente general, Carlos García, explica las dificultades a las que la empresa se ha tenido que enfrentar durante la situación del covid-19
Los cierres de hoteles, restaurantes y otras empresas del sector turístico han generado el despido o suspensión temporal de varios trabajadores. De acuerdo con Luis Rey Castellanos, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Guatemala (Apehgua), los hoteles no están generando ingresos y tienen gastos que cubrir.
Si no han suspendido a los trabajadores, deben de pagar los salarios puntualmente. Aún deben pagar impuestos y luz eléctrica, la cual a pesar de no estar en uso se deben pagar Q.1,700.00 por demanda instalada. También afirmó que el 50% de los hoteles están en inmuebles arrendados de los que aún deben pagar el alquiler.
Puede ver aquí más de los efectos económicos que se están dando en el sector turístico debido al coronavirus
Según el estudio de la revista UFM Market Trends, el golpe económico al turismo representará una baja de ingresos al Estado. El impuesto de hospedaje (10%) genera $20 millones en recaudación de impuestos. Al haber un nivel bajo de reservaciones en hoteles, este impuesto será deficiente para el gobierno.
Kommentare