top of page

Consumo de plataformas digitales durante la pandemia del Covid-19

Actualizado: 20 may 2020

Mientras las personas permanecen en sus casas y el streaming aumenta, los Influencers y YouTubers hacen uso de su creatividad para entretener a sus seguidores


Por Sebastian Solares


Derivado de la pandemia del Covid-19, la implementación de medidas sanitarias y de distanciamiento social, ha cambiado los hábitos digitales de los habitantes de todo el planeta.


En consecuencia, las personas permanecen más tiempo en sus casas que de costumbre; una realidad que se traduce en un mayor uso de los medios de comunicación y, sobre todo, de las diferentes plataformas de streaming y redes sociales.


Estadísticas


Dada la situación que enfrenta el mundo y mientras continúe esta situación, el consumo de opciones de entretenimiento en casa seguirá en aumento de manera considerable. En este caso, hay que destacar los avances de las plataformas streaming como Netflix (18%), Disney+ (43,5%) y HBO GO (24%) tal y como reporta SEMrush.


Asimismo, en el pasado mes de abril, Netflix informó que entre enero y marzo del presente año obtuvo entre 709 millones de dólares, los cuales duplican los conseguidos en el mismo período del 2019. Además, resaltó que alrededor de 15.8 millones de personas se suscribieron a la plataforma en todo el mundo.


Es por esto que, Infobae reportó que la empresa de contenidos streaming presentó los mayores incrementos porcentuales registrados en Asia-Pacífico con un 63% más de suscriptores respecto a marzo de 2019 y Latinoamérica con más del 25 % de crecimiento interanual.


Ante las medidas que muchos países del mundo han adoptado para enfrentar la crisis sanitaria, desde el pasado mes de abril, HBO GO, comenzó a liberar parte de su contenido disponible en Latinoamérica. De este manera, todas aquellas personas que no tuvieran una suscripción en la plataforma pudieran tener acceso a parte de su contenido durante este tiempo y en este mes de mayo también se ha expandido con más series y películas gratuitas.


En contra parte, en un estudio realizado por parte de Ampere Analysis, destaca que Disney+ alcanzó una cifra récord y que el 50% de familias en Estados Unidos con niños menores de 10 años contrataron el servicio. Lo cual también se entiende por el contenido que tiene, con todas las películas de Disney Pixar en su catálogo, y las series originales para los más chicos, ideales para la cuarentena del coronavirus.


Por ello, en la siguiente presentación te mostramos más información sobre estas plataformas de streaming y sus principales novedades durante este tiempo de confinamiento en el mundo.


Por otro lado, el campo que se ha expandido aun más en estas semanas, es el de los Influencers y YouTubers. Derivado de toda la situación, en estos días las personas quieren ver contenido de calidad en las redes sociales. Temas como el entretenimiento, ha sido lo que han dado a sus seguidores, ya que muchos quieren salir de la realidad que viven y las dificultades en estos momentos o inclusive entregar contenido de valor a su audiencia, que sume tales como campañas de ayuda a personas que necesiten necesitadas en este tiempo.


En este sentido, en entrevista con los YouTubers e Influencers, Luis Muñoz (@elguate) de Guatemala y Juan Carlos Viana (@jucaviapri) de México, hablaban sobre el panorama general del virus en el país del norte y la dificultad de crear contenido variado y destacan que en estos momentos tiene que sobresalir la creatividad, para que con lo que se tenga en casa, darle contenido de calidad a sus seguidores.




Cambio en el Consumo


De igual manera, con la cuarentena a nivel mundial, surgieron nuevas plataformas y aplicaciones para teleconferencias y reuniones digitales, tales como Zoom. Por este motivo, según ha comunicado la misma plataforma, en el mes de abril la aplicación sobrepasó los 300 millones de usuarios en el mundo, que equivalen a 100 más que en el mes de marzo.



Una de las redes que ha tenido mayor aceptación en las últimas semanas es Tik Tok. Por ello, en estos momentos de cuarentena y distanciamiento social, ha generado que muchas personas alrededor del mundo busquen nuevas formas de entretenerse a ellos mismos y a los demás. Esta ha sido la clave o el nicho al que ha entrado de forma novedosa esta aplicación.


En contraste, la pandemia también le ha quitado la principal fuente de ingresos a los influencers: sus seguidores. En su caso, de igual manera se ha dado un cambio en el consumo, derivado de que muchas personas se sentían identificados con ellos y su contenido en redes sociales cuando los escuchaban en la radio o los miraban en la televisión.


Por ello, Influencity, informó que los Influencers relacionados con el entretenimiento, eI humor, los videojuegos y el deporte sí están generando más colaboraciones con marcas que han visto en ellos un filón para ganar adeptos. Mientras, aquellos que tienen cuentas relacionadas con turismo, ocio y restaurantes se han visto perjudicados.


Ante esta situación, Víctor Salguero, Locutor de Radio e Influencer guatemalteco, destaca la baja de seguidores que ha tenido en estas semanas y la información que les traslada a ellos en este tiempo.



Red Preferida


Este contexto trae consigo una serie de hechos tales como trabajar de manera remota. Muchas personas hacen más uso de sus redes sociales, están en constante búsqueda de contenido diferente y que los entretenga. En todas estas situaciones coincide el uso de Internet.


Por su parte, otra de las plataformas que ha tenido éxito en las últimas semanas es la red social estrella de Mark Zuckerberg; Facebook, la cual generó de enero a marzo de este año un 16,4% más de ingresos en anuncios digitales que el mismo trimestre de 2019, con 17.440 millones de dólares. Aunque, de la misma forma la compañía advirtió que la demanda y el precio de sus anuncios se redujo en las últimas semanas de marzo.


Por esta razón, se realizó una encuesta a un grupo 80 personas en edades entre 13-51+ años para determinar cual ha sido la fuente de entretenimiento durante estas semanas.



De esta manera, se pudo establecer que en cuanto a las plataformas de streaming más utilizadas tanto en hombres como en mujeres son Netflix (41%) y YouTube (39%). Por su parte, entre las redes sociales que más se consumen se encuentran Instagram (36.3%) y Facebook (24.56%).


Por último, en esta encuesta también se analizó el consumo de podcasts, arrojando un resultado del 56% de personas que consumen versus un 44% que no lo hace. Lo importante en este caso es el hecho de que aunque las personas escuchan podcasts, el uso no se ha incrementado durante este tiempo.


Cambios en plataformas

Es importante mencionar que mediante un vídeo publicado por YouTube Creators, se habla acerca de los últimos cambios en la plataforma relacionados con el tema de la pandemia del COVID-19. Por esto, vale la pena destacar que el tema del coronavirus ha sido catalogado entre los "temas sensibles" y por esta razón, no podrán ser monetizados.


Sobre este tema, los YouTubers e Influencers, Pablo Villagran y Javier Girón, destacaban que la decisión que se tomó es la correcta, dado que este tipo de información es muy delicada y por ello, se le debe dejar a los medios o entidades responsables.



Finalmente, nunca antes el streaming y las redes sociales habían tenido tanta atención de parte de la población. Por ello, este parece ser un buen momento para sacarle el mejor provecho a la situación que enfrenta el mundo en general ante esta crisis.


En ese contexto, es tarea de los influencers y youtubers, cuyo trabajo vive en las plataformas digitales, adaptarse a los cambios para ofrecer diversidad de contenido, tomando en cuenta que sus seguidores buscan una fuente de entretenimiento.

8



 
 
 

Comments


Veinte 20 es noticia. Todos los derechos reservados.

Redes sociales

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page