USAC: Cambio del horario de los estudiantes de Medicina puede perjudicar prácticas
- Redacción Veinte20
- 18 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Las modificaciones implican rediseñar el tiempo de prácticas en los hospitales para darle importancia a la preparación académica

Por Ximena Santiago
Este jueves, el subcoordinador de practicantes de cirugía del Hospital Roosevelt, Miguel Arriola, declaró que la modificación de turnos en los hospitales escuela en Guatemala es desfavorable para la preparación práctica. “La forma en que se diseñe y plantee debe hacerse con cuidado”, agregó Arriola, ante la nueva estrategia que reduce el tiempo de experiencia en los centros de salud.
Por otro lado, César García, coordinador del área de trabajos de graduación de la Universidad de San Carlos (USAC), detalló que los estudiantes ya no serán sobreexplotados en los hospitales. “Van a estudiar, descansar y rendir más en clase”, añadió García.
La USAC acordó en noviembre de 2019 que los turnos de los estudiantes se realicen cada seis días, iniciando a las 15 horas y finalizando al siguiente día a las siete horas. Esto con el propósito de mejorar el aprendizaje, de modo que tengan tiempo libre para descansar y estudiar.
En Guatemala dos universidades privadas, Universidad Francisco Marroquín y Universidad Rafael Landívar, realizan prácticas hospitalarias a partir del cuarto año al igual que la USAC, en paralelo a demás cursos académicos. En comparación a Cuba, en donde la carrera se divide en cinco años de períodos académicos y uno de internado rotatorio, según el pénsum de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
留言