top of page

Experimento vial en Carretera El Salvador genera descontento en la población

Actualizado: 27 feb 2020

Un conductor residenciado en Fraijanes, puede tardar hasta dos horas en llegar a su trabajo, en la zona 10 de Ciudad de Guatemala

Por Sebastián Solares


Esta semana, fue inhabilitado el carril reversible en los municipios de Fraijanes y Santa Catarina Pinula en los horarios matutinos de 5:00 a 7:00 de la mañana, lo cual ha generado diversas opiniones en los ciudadanos que transitan a diario la Carretera a El Salvador.


Rafael Solares, residente del municipio de Fraijanes, comentaba que hasta la semana pasada el trayecto desde su hogar hasta zona 9 lo cruzaba en una hora. "Ahora que nos quitaron el reversible, me hago dos horas”, dijo.


Descontento expresado en redes sociales

En este sentido, Ana Paula Ibáñez, vecina del municipio de Fraijanes, expresó. “En lo personal si ha sido un cambio drástico porque en esta semana me he llagado a hacer dos horas y media de mi casa a la oficina en zona 13, cuando antes me hacía una hora y media lo más”.


En contraste, Rodrigo Cabrera, residente del municipio de San José Pinula, mencionó. “A mí me ha beneficiado el cierre del carril reversible ya que antes me tomaba dos horas el poder llegar a mi trabajo en zona 4, y en esta semana lo más que he hecho ha sido una hora y media en el tráfico”.


Por otro lado, Lucía Tello, encargada de Comunicación Social, de la Municipalidad de Guatemala, detalló que diariamente un aproximado de 32 mil automóviles se trasladan de Ciudad de Guatemala hacia Carretera a El Salvador, lo que eleva significativamente el número de vehículos en este sector.


Por ello, Sebastian Noriega, estudiante que se traslada todos los días desde Ciudad de Guatemala, hacía Carretera a El Salvador expresó: “La inhabilitación del carril reversible me ha beneficiado sin lugar a duda. Cuando el reversible terminaba a las 7:00 am., me tomaba una hora en llegar la Universidad desde zona 10. En cambio, esta semana me ha tomado entre veinte a treinta minutos”.


Eduardo Morales, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), del municipio de Santa Catarina Pinula, mencionó que en el sector de Carretera a El Salvador circula un aproximado de 80,000 vehículos diariamente. Ante tal situación la Municipalidad está buscando soluciones, analizando las horas pico, hasta qué punto llegan las colas y así hacer la prueba de un mes sin reversible.


Morales añadió también que la idea que se tiene es obtener los datos exactos para quitar los reversibles e implementar proyectos de Pasos a Desnivel en lugares como Condado Concepción, ya que el reversible en un punto va a llegar a ser obsoleto porque la población continuará creciendo.


Así mismo, Juan Carlos Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito, del municipio de Fraijanes, comentó que el problema se deriva de que cada municipio se encuentra alrededor de la Ciudad de Guatemala y con ello cada uno depende de cómo se administre el tránsito en la capital.

Comunicado de la Municipalidad de Fraijanes

En el caso de Fraijanes, el problema es aún mayor ya que también depende de San Catarina Pinula y de las acciones que ellos tomen. Ramírez, comentó que mientras se continúen tomando decisiones negativas en el municipio de Santa Catarina Pinula, las mismas van a repercutir en Fraijanes inmediatamente.


Ante ello, a través de la red social de Facebook, la Municipalidad de Fraijanes, publicó un comunicado en el que expresa el deseo del Sr. alcalde Wilton Berreondo de reunirse junto a las autoridades del sector para buscar soluciones inmediatas.

Comments


Veinte 20 es noticia. Todos los derechos reservados.

Redes sociales

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page