Gustavo Alejos es ligado a su quinto proceso penal
- Redacción Veinte20
- 21 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2020
Jueza de Mayor Riesgo D,Ericka Aifán, emite auto de procesamiento al exsecretario por el posible delito de evasión

Por Luisa Laguardia
Este jueves, fue ligado a proceso el exsecretario de Álvaro Colom (expresidente de Guatemala) por el caso, “Comisiones Paralelas 2020”, según pruebas de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
Gustavo Alejos fue recapturado este marte 18 de febrero en el sanatorio privado Ciudad Nueva, zona 2 capitalina, donde se encontraba detenido por una medida de coerción dictada por la jueza Eva Recinos en ausencia de la jueza Erika Aifán por el caso “Red de Poder”.
“Comisiones Paralelas” es el quinto caso al que es ligado el exsecretario del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). En las pruebas presentadas por el fiscal de la FECI, Carlos Vides, se evidencian las salidas, reuniones y comunicación que sostuvo el detenido con algunos diputados y candidatos a las Comisiones de Postulación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según lo argumentado por la FECI, Alejos ha cometido el delito de evasión, el cual está regulado en el artículo 470 del Código Penal y este establece que quien se halle detenido o condenado y cometa el delito de evasión de prisión, será sancionado con prisión de 10 a 20 años y una multa de Q50 mil a Q100 mil.
El abogado defensor argumentó ante la jueza Aifán que el delito de evasión se concreta con una fuga y eso no había sucedido. Sin embargo, la jueza concluyó la audiencia ligando a proceso al empresario y financista político, Gustavo Alejos.
Contexto
Gustavo Alejos es un empresario y financista político guatemalteco. Fue secretario privado del expresidente, Álvaro Colom durante su gobierno (2008 - 2012). Trabajó en la farmacéutica J.I. Cohen y es hermano del exdiputado Roberto Alejos.
El martes 18 de febrero del presente se recapturó a Gustavo Alejos, quien se encontraba detenido en el sanatorio privado Ciudad Nueva. El exsecretario se encontraba ahí desde el 25 de enero del 2020 tras ser ligado a proceso por los posibles delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y otros activos y defraudación tributaria en el caso “Red de Poder”.
Alejos es parte en otros cuatro casos que son: caso “Transurbano”, “Negociantes de la Salud”, “Financiamiento Ilícito de la UNE”, “Cooptación del Estado” y “Red de poder, corrupción y lavado”.
Actualmente se está llevando a cabo el proceso de la Comisión de Postulación para los jueces y magistrados de la CSJ, Corte de Constitucionalidad (CC) y Salas de Apelación. Entre los que visitaron a Alejos se encuentran algunos candidatos a estos puestos, un diputado del partido oficialista VAMOS y el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez.
Cuando el exfuncionario fue recapturado, fueron encontrados Q67 mil en la bolsa del pants que usaba y se le decomisaron dos celulares a los cuales, según el fiscal del Ministerio Público (MP), se ha rehusado a brindar las contraseñas, a pesar de tener la orden del juez. Ese mismo día, el hijo de Alejos amenazó a los fiscales de la FECI.
¿Qué sigue?
Después de que la Jueza evaluará el informe presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en el cual se afirma que el estado de salud de Gustavo Alejos no merece el regreso al sanatorio privado, negó la medida sustitutiva. Gustavo Alejos seguirá en prisión preventiva en el Cuartel Matamoros, donde permanece desde su recaptura.
Comments